Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 15 – Nº 1142 | 23 de noviembre de 2022

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Gestión ambiental

Linea
 

Soja: bioinoculantes incrementan la calidad y reducen emisiones

Un equipo de investigación internacional, liderado por el INTA, obtuvo bacterias climáticamentre inteligentes que permitirán incrementar un 8 % el contenido de nitrógeno y reducir un 20 % las emisiones de óxido nitroso del cultivo de soja. Un logro que contribuye a la sustentabilidad de la agricultura y a la consolidación de la región, como líder en el mercado mundial de inoculantes.

 

Foto
 

Forrajes

Pastoreo rotativo: la mejor manera de utilizar la alfalfa

Esta pastura cumple un rol central en la alimentación de los rodeos ganaderos, durante la primavera, el verano y el otoño. Desde el INTA destacan la importancia de combinar niveles adecuados de intensidad de pastoreo con tiempos de descanso apropiados para aumentar la producción y persistencia de la pastura. 

 

 

Foto
 

Protección vegetal

Estrategias para el manejo y control de la tucura sapo

Esto insecto herbívoro nativo de la Patagonia afecta la producción agropecuaria cuando su densidad poblacional aumenta considerablemente. Por esto, el INTA El Maitén –Chubut– junto con instituciones locales, provinciales y nacionales, elaboró un plan de trabajo regional para disminuir su densidad poblacional. 

 

 

Foto
 

Clima

Sequía: pautas de manejo recomendadas para los cultivos

Frente a un escenario en el que se combinaron factores climáticos, como sequía y heladas, que impactaron directamente sobre los cultivos de invierno, especialistas del INTA Balcarce –Buenos Aires– analizan los desafíos del contexto actual y brindan recomendaciones para hacer un uso más eficiente de los recursos y minimizar el impacto.

 

 

Botiquín del Huertero

Las plantas son laboratorios naturales por su capacidad para producir una gran cantidad de sustancias químicas. Hoy, gracias al rescate de esos saberes y su sistematización, es posible contar con esta publicación que reúne información sobre las principales variedades, su acción terapéutica y la forma de administración.

 

Descargar

 

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  Twitter  Youtube  Youtube  Link Mail 

 

 

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

 

Ediciones anteriores