Noticias

Nutrición Animal

Desde el INTA, se trabaja en fortalecer la investigación en cultivos forrajeros, pasturas y vegetación natural. Esta capacidad permite el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que mejoran la oferta de forraje de calidad y facilitan el diseño de nuevas dietas.

Presentan el tercer mapa nacional de cultivos extensivos

Esta herramienta, elaborada por especialistas de 28 unidades del INTA, permite describir procesos de expansión e intensificación agrícola y cuantificar el grado de monocultivo y rotación agrícola. Con esto, la Argentina es uno de los países que cuenta con sistemas satelitales de seguimiento de cultivos extensivos para grano.

17 de septiembre de 2021

La alfalfa Salinera INTA ya está disponible para la venta

Se trata de una variedad apta para zonas con suelos salinos. Luego de un largo proceso de recuperación y certificación, el Clúster Semillero de Alfalfa de Santiago del Estero logró vender los primeros 1400 kilogramos.

21 de julio de 2021

Las semillas templadas argentinas buscan competir en el mercado internacional

Especialistas del INTA, del Grupo Argentino de Semillas Forrajeras y Céspedes y de empresas locales e internacionales analizarán distintos aspectos de la producción y de la comercialización de las especies templadas para hacer más eficientes la cosecha y mejorar la competitividad. El ciclo de webinar comienza el 4 de marzo y se extenderá hasta el 15 de abril.

26 de febrero de 2021

Avena: qué tener en cuenta para la siembra

Destinada a la alimentación animal en pastoreo directo, silaje, grano o heno, es el cereal forrajero de invierno más importante del país. Especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– brindan recomendaciones sobre la elección del ciclo, el cultivar y la fecha para obtener los mejores resultados.

25 de febrero de 2021

El INTA suma tecnología inteligente a la ganadería

Comederos automáticos, balanzas de pesada y caravana electrónica entre las principales innovaciones tecnológicas aplicadas al manejo de los rodeos. En un informe emitido por Pampero TV, el noticiero del agro de la TV Pública, especialistas del INTA Anguil –La Pampa– hacen un repaso sobre estos desarrollos.

21 de enero de 2021

El INTA presentó una rotoenfardadora para pequeños productores

El INTA Sáenz Peña –Chaco– junto con la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, diseñó un prototipo compacto para la obtención de rollos de hasta 40 kilos, según el tipo de pasturas. El desarrollo, que llevó tres años, tiene un menor costo económico y preserva la salud del operario.

20 de enero de 2021

También puede interesarte