Noticias

Gestión Ambiental

El trabajo del INTA se orienta a evaluar el impacto de las decisiones humanas sobre el ambiente, entendido como un sistema socio-ecológico-agroambiental, con el fin de propiciar alianzas interinstitucionales que promuevan el desarrollo sostenible de los sistemas productivos.

Riego por goteo, una herramienta para maximizar la eficiencia del agua

Con el foco puesto en analizar las diversas técnicas destinadas al riego de los cultivos, las IV Jornadas de Riego, en Mendoza, reunieron a casi 500 personas, durante cuatro encuentros. Fueron organizados por el INTA, el departamento General de Irrigación de Mendoza y la Corporación Vitivinícola Argentina y buscaron brindar información actualizada sobre mantenimiento de equipos de riego presurizados, el fertirriego y la programación del riego.

22 de julio de 2022

Recarbonizar los suelos, clave para producir de forma sustentable

El suelo es un reservorio natural de carbono. Desde el Instituto de Suelos del INTA ponen el foco en las buenas prácticas de manejo que incrementen los niveles de materia orgánica. Un círculo virtuoso al que vale la pena apostar. El INTA y la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo organizan una jornada para profundizar en su cuidado y en la producción sostenible.

07 de julio de 2022

El desafío de aumentar la productividad y la competitividad del agro

La resiliencia, el uso eficiente del agua y las AgTech son los temas que marcarán la diferencia en el futuro inmediato. Por esto, investigadores y representantes de 21 países y 191 organizaciones de Latinoamérica, el Caribe y España se reúnen en la Semana del Conocimiento organizada por Fontagro para analizar los avances de proyectos vinculados con ganadería, lechería, suelos, cultivos e innovación en la agricultura familiar. Entre otras iniciativas, el INTA expone los aportes realizados al sector agropecuario en la región de Cuyo, con la mirada puesta en los próximos 10 años.

05 de julio de 2022

El INTA trabaja para alcanzar la neutralidad de carbono al 2050

El desafío nacional de alcanzar carbono neutralidad a mediados del siglo está en marcha. Para lograrlo, el INTA se enfoca en la producción de carne, leche y fibras animales con carbono cero. En este contexto, seis programas nacionales del INTA relacionados con la ganadería y el cambio climático, se reunieron para analizar cuáles son las acciones y las estrategias que se deben reforzar, reorientar o cambiar para lograr ese propósito.

21 de junio de 2022

Recomendaciones para el control de malezas invernales sin herbicidas

Un ensayo realizado por especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– junto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos demostró que, con una mínima remoción de la cobertura del suelo, controlaron el 90 % de las gramíneas y las latifoliadas. Estrategias para un manejo efectivo y avanzar en la sustentabilidad del sistema.

09 de junio de 2022

Prácticas para mejorar la sustentabilidad de los sistemas productivos

La fertilización de cultivos y pasturas con residuos orgánicos de origen pecuario es una alternativa viable, que permite convertir un pasivo ambiental en un activo energético y así preservar el ambiente. Este es uno de los temas que especialistas del INTA –dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación– presentaron en Agroactiva 2022.

06 de junio de 2022

También puede interesarte