
Cultivos Industriales
Cultivos cuyo producto final no admite consumo directo o cuya transformación resulta más provechosa. En el INTA, se agrupan en nueve cadenas productivas: algodón, caña de azúcar, mandioca, maní, quinua, estevia, tabaco, té y yerba mate.
Presentan el primer mapa nacional de cultivos extensivos
Cubre 118 millones de hectáreas y permite conocer la distribución espacial de los cultivos. Esta herramienta servirá para optimizar la estimación anual del área sembrada, el rendimiento, la producción agrícola total del país y la contribución de cada región. Un logro del INTA que genera gran interés para el sector agropecuario y económico de la Argentina.
11 de septiembre de 2019
Con conocimiento y tecnología, potencian al sector yerbatero
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el INTA y la Fundación ArgenINTA firmaron un convenio de cooperación técnica para brindar capacitaciones y asesoramiento integral a los agricultores con el fin de incrementar el rendimiento en las plantaciones de yerba mate.
10 de septiembre de 2019
Cinco claves para optimizar la siembra de arroz
Frente a una nueva campaña arrocera que comienza a principios de septiembre en el NEA, especialistas del INTA Corrientes repasan los puntos estratégicos para tener en cuenta durante la planificación agrícola. Elección de variedades, calidad de semilla, densidad, fecha y forma de siembra, los más importantes.
09 de septiembre de 2019
Producir más alimentos con menor impacto ambiental
Con el potencial para el desarrollo de una agricultura competitiva, la Argentina se destaca entre los países con mayor potencial productivo. Especialistas del INTA aseguran que, frente a una demanda global de alimentos en permanente aumento, el país tiene una gran oportunidad.
09 de agosto de 2019
Alerta temprana por la presencia de roya en trigo
Especialistas del INTA confirmaron la detección de la enfermedad en Entre Ríos, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires con mayor antelación que en campañas anteriores. Recomiendan aumentar la frecuencia y estaciones de monitoreos.
06 de agosto de 2019
El INTA obtuvo plantas transgénicas de algodón
Este logro permitirá contar con cultivos resistentes al picudo del algodonero. Por primera vez en la Argentina y mediante la aplicación de silenciamiento génico, se consiguieron plantas que disminuirán la capacidad de daño provocada por la plaga. El equipo de investigadores espera tener líneas de multiplicación para el próximo año.
17 de julio de 2019