Noticias

Apicultura

El sector apícola argentino alcanza un nivel tecnológico destacado en el mundo. Es una actividad que fortalece la gestión ambiental, el desarrollo territorial y los procesos asociativos de agregado de valor entre emprendedores y agricultores familiares.

Varroa: multiplican colmenas que se limpian a sí mismas

En articulación con productores, especialistas del INTA Reconquista –Santa Fe– y del Instituto de Genética del INTA caracterizaron colmenas que, en forma natural, presentan tolerancia a la varroa. La información técnica obtenida contribuye al diseño de una estrategia de control integrado contra el ácaro, que podría reducir el uso de acaricidas.

01 de octubre de 2019

Miel Sol Nativo, entre los 10 productos más vendidos en Alma Rural

Envasada en sachet y diferenciada en tres tipos, este alimento artesanal se destaca en el almacén del INTA en el Mercado del Patio de Rosario. La elaboran cerca de 100 apicultores familiares de Corrientes nucleados en la Cooperativa Monte Caseros.

17 de mayo de 2019

Miel periurbana: un producto de exportación al alcance del consumidor

La provincia de Buenos Aires produce el 75 % de la miel del país. De la mano del INTA, los apicultores agregan valor a sus productos e incrementan sus ingresos. Recaudos para un manejo adecuado en zonas urbanas.

23 de octubre de 2018

La cosmética apícola aumenta las ganancias hasta en un 70 %

El INTA AMBA brinda capacitaciones a los apicultores para que elaboren gel base, jabón de miel y coco, crema base y otros con propóleos. La diversificación productiva, una decisión estratégica para agregar valor e incrementar los ingresos.

19 de octubre de 2018

En la Argentina se pueden obtener más de 80 mieles

Investigadores del INTA, INTI, universidades y gobiernos provinciales trabajan en su caracterización. La determinación floral, sensorial y las características físico-químicas permitirá que los apicultores agreguen valor mediante la venta diferenciada.

18 de mayo de 2018

Miel de azahar de limón, un alimento funcional con valor agregado

Con características únicas, propias de las condiciones climáticas, tipo de suelo y los saberes de Tucumán, este producto cultivado por agricultores familiares va en camino a obtener, con el apoyo del INTA, el sello de Indicación Geográfica (IG). Se trata de una iniciativa de alto impacto comercial y económico.

06 de noviembre de 2017

También puede interesarte