Podcasts
Obtienen geles de leche con alto contenido de calcio
AGREGADO DE VALOR 11 de abril de 2023

Obtienen geles de leche con alto contenido de calcio

Luciana Costabel, investigadora del IDICAL (INTA-Conicet) nos contó de qué se trata esta investigación, para qué sirve y quiénes pueden consumirlos.

Cargando audio, aguarde un momento...
  • 1

La Argentina, entre los países que protegen la capa de ozono

Analía puerta, investigadora del INTA Castelar, habló acerca del Protocolo de Montreal y del aporte técnico del INTA en el desarrollo de alternativas sustentables para...

  • 2

25 de abril de 2023

Los suelos de la Argentina almacenan el 2 % de la reserva mundial de carbono

Carolina Sasal, coordinadora del Programa Nacional de Recursos Naturales del INTA, puntualizó que resulta fundamental sostener redes de sitios de monitoreo permanentes y a largo...

  • 2

25 de abril de 2023

Siete de oro: confirman su efecto tóxico para el ganado

Germán Cantón, coordinador de la Red de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario de INTA, destacó que, la próxima etapa, serán los estudios toxicológicos para tratar de establecer dosis letales y tiempo de duración de la toxicidad.

  • 0

20 de abril de 2023

El INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Ignacio Paunero, especialista en mejoramiento genético de la Estación Experimental de INTA San Pedro explico cuantos años lleva generar una nueva variedad y que características tiene Alcira INTA.

  • 0

18 de abril de 2023

Dengue: avanzan con éxito en el desarrollo de una formulación líquida

Guadalupe Mercado Cárdenas, investigadora del INTA Salta, avanzan con éxito en el desarrollo de una formulación líquida contra el dengue que reduce costos, aumenta la...

  • 6

13 de abril de 2023

Obtienen geles de leche con alto contenido de calcio

Luciana Costabel, investigadora del IDICAL (INTA-Conicet) nos contó de qué se trata esta investigación, para qué sirve y quiénes pueden consumirlos.

  • 1

11 de abril de 2023

Los bosques son la solución natural frente al cambio climático

Pablo Peri, coordinador del Programa Forestal del INTA, nos contó por que más allá de los bienes y servicios que otorgan, los bosques nativos y...

  • 1

04 de abril de 2023

Ganadería: la vicia mejora la dieta y aumenta la producción de carne

Gonzalo Arroqui y María Coria, investigadores de la EEA Naredo, nos contaron que es Naredo INviTA y que se podrá ver en los 2 días...

  • 2

28 de marzo de 2023

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Alex Montenegro –responsable del Laboratorio de fibra y semilla de algodón del INTA Sáenz Peña, Chaco– habló acerca de las bondades de esta nueva variedad...

  • 3

21 de marzo de 2023

Argentina, con alto potencial productivo de fertilizantes biológicos

María Eugenia Beily, investigadora del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA Castelar y parte del equipo de FERTIMANURE nos contó acerca de este...

  • 2

14 de marzo de 2023

AgTech.AR: una plataforma virtual que nuclea soluciones tecnológica

Gabriela Tallarico, coordinadora del programa AgTech, nos contó que es esta nueva plataforma y quienes se pueden sumar.

  • 4

08 de marzo de 2023

Los silobolsas argentinos tienen el potencial de guardar los granos de Brasil

Leandro Cardoso, especialista en poscosecha del INTA Balcarce, nos contó cómo Argentina a través de la tecnología del silo bolsa ayuda a Brasil.

  • 0

02 de marzo de 2023

También puede interesarte