En Córdoba usaran biopolímeros para controlar la población de palomas
Dialogamos con Mariana Melchiorre, investigadora de la Unidad de Estudios Agropecuarios –INTA y Conicet acerca de la utilización de biopolímeros para controlar la población de...
Dialogamos con Mariana Melchiorre, investigadora de la Unidad de Estudios Agropecuarios –INTA y Conicet acerca de la utilización de biopolímeros para controlar la población de...
Dialogamos con Marcela Fili, del INTA Salta, quien nos contó cómo surgió la pasteurización y fortificación con hierro de la leche caprina en un 56...
17 de mayo de 2022
Dialogamos con Mariano Garmendia, presidente del INTA, acerca de la importancia del plan y del INTA como multiplicador para legar a cada uno de los...
10 de mayo de 2022
Dialogamos con Rodolfo Bongiovanni, investigador del INTA, sobre la nueva herramienta. La pueden utilizar productores, molinos y fábricas y está en línea con las nuevas exigencias de los mercados y demandas de los consumidores.
03 de mayo de 2022
Dialogamos con Hernán Ferrari, especialista del INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos, quien nos contó la importancia de aplicar buenas prácticas para la siembra.
26 de abril de 2022
Dialogamos con Virginia Fuentes Baluzzi, investigadora de la agencia del INTA Moreno, Buenos Aires, quien nos contó acerca de la encuesta que se realizó para...
19 de abril de 2022
Dialogamos con José Otondo, investigador de la EEA INTA Cuenca del Salado acerca de cómo se puede ordenar el manejo ganadero de acuerdo a las...
13 de abril de 2022
Dialogamos con Carlos Parera, Director Nacional de INTA, quien nos contó acerca de este proyecto que buscará potenciar la generación de tecnología orientada al desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles, entre otros temas.
05 de abril de 2022
Dialogamos con Agustín Martínez, investigador del grupo de Salud Animal del INTA Bariloche quien nos contó cómo se trabaja evaluando plantas tóxicas que afectan al ganado en el NOA, el NEA y la Patagonia.
29 de marzo de 2022
Dialogamos con Rodrigo Tizón –coordinador de la Red de Agroecología del INTA quien nos contó cómo se sistematizaron geográficamente 80 experiencias agroecológicas en todo el país.
22 de marzo de 2022
Dialogamos con Juan Pablo D’Amico, investigador a cargo del diseño y desarrollo de la aplicación quien nos contó cuáles son los beneficios de esta aplicación y el modo de uso correcto.
15 de marzo de 2022
Dialogamos con Fernando Scaramuzza, coordinador del Proyecto Agricultura de Precisión y Mecanización Agrícola quien nos adelantó algunos de los temas que INTA presentará en el marco de Expoagro 2022.
08 de marzo de 2022
Dialogamos con Mariano Fernández Miyakawa –investigador del Instituto de Patobiología (IPVET) del INTA Castelar– quien nos contó cómo estos compuestos bioactivos naturales ayudan a combatir...
03 de marzo de 2022